Resonancias trabaja en el contexto del Cerro San Cristóbal de Santiago de Chile. El cerro como campo gravitacional de investigaciones sobre cuerpo y sonido y desde allí viajar en las irradiaciones que esto pueda provocar. Hasta donde.
Dónde empieza el mundo es un laboratorio contextual, diseñado por un equipo de personas que estamos en este momento en otros entornos. Buenos Aires y Valparaíso. Inmersos en un contexto virtual en relación al cerro (que nos permite visualizar mapas satelitales, links con información específica sobre el cerro, supuestos, imaginaciones, comentarios y reuniones skype) y con las características que esta condición da al proceso.
Adentro y afuera siempre cohabitan provocando movimiento constante, son una relación. Nos encontramos en un estado de lejanía en relación a ese campo gravitatorio, donde las líneas de fuerza que direccionan hacia allí, se vuelven cada vez mas sutiles. Queremos instalar el proceso en esta zona frágil, sutil, tenue que propone esta condición de lejanía, una franja donde el adentro y afuera son impermanentes. Proponer estados del cuerpo sensibles a captaciones de señales lejanas, abrir una dimensión audible desconocida para el oyente.
Lejano como inhabitual, distante, inesperado, desconocido.
Imagen entrada: Virginia Barcelona
Esteban Agosin, Fernando Godoy, Elina Rodríguez, María José Trucco (CRA)